¿Todavía tienes dudas de por qué debes invertir en un fondo de inversión? Hoy te vamos a contar cómo funcionan para que tu puedas tomar la decisión adecuada a tus necesidades valorando sus ventajas y desventajas.
¿Por qué invertir en un fondo de inversión?
Por muchos conocimientos que hayas adquirido leyendo sobre bolsa, a la hora de la verdad es complicado seguirle el ritmo al mercado cuando tenemos obligaciones diarias.
Por eso, invertir en fondos de inversión puede ser tu solución a la falta de tiempo. Ya que estos son una herramienta donde se junta el dinero de muchos ahorradores como tú para invertirlos en una cesta de valores ya diversificada (ya sean bonos, acciones, ETFS…).
Si tenemos claro cuál es nuestra idea de inversión, nos puede suponer un gran ahorro buscar un fondo adecuado a esta idea.
Hay multitud de opciones en el mercado de gestión activa de fondos como: fondos de inversión especializados en value, gestores que apuestan por growth, momentum, centrados en dividendos…Hasta fondos de inversión por zona geográfica, sectorial, o tamaño de empresa.
Otro detalle a tener en cuenta son las ventajas fiscales. Se pueden hacer traspasos de un fondo a otro sin tener que tributar y poder dejarlo como herencia a nuestros hijos y así incrementando al máximo el poder del interés compuesto.
Hay muchas más ventajas que nos aporta invertir en un fondo de inversión, y por supuesto las vamos a ver a continuación.
Ventajas de invertir en fondos de inversión
Gestión profesional
La primera ventaja que nos encontramos es que están gestionados por un equipo de profesionales cualificados, con conocimiento y experiencia en el sector.
Esto te da la seguridad de que hay un equipo detrás velando por tus intereses a tiempo completo.
El tiempo
Invertir por nuestra cuenta implica esfuerzo y tiempo para vigilar su evolución. Con un fondo podemos olvidarnos de parte de ese trabajo lo que nos ahorra tiempo, esfuerzos y estrés.
Fácil seguimiento
Imagina una cartera con 50 valores. ¿Cuánto trabajo supondría su actualización mensual?
Los fondos actualizan diariamente sus valores liquidativos, por lo que es mucho más sencillo conocer el valor real de cualquiera de nuestras posiciones. Además, ya nos proporcionan infinidad de ratios calculados que van a facilitar el análisis y seguimiento.
Ventajas fiscales
Como comentábamos antes, esta es una ventaja que nos permite traspasar el patrimonio entre fondos sin tener que tributar. Además, permite retrasar el pago de las plusvalías hasta el momento de la venta.
¿Se puede cuantificar esta ventaja de los fondos de inversión? Si, de hecho, se ha calculado que supone un ahorro de entre 19% y un 26% de los beneficios en cada cambio.
Esta es una ventaja importante a largo plazo gracias al poder del interés compuesto.
Variada de oferta y tipos de fondos en el mercado
Hay fondos para todas las necesidades del cliente y puedes escoger entre diferentes estrategias de inversión. Esto hace que puedas ir cambiando tu estrategia en función del mercado.